• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Agroturismo Gabasa

Alojamiento Rural y Agroturismo en Gabasa (Huesca)

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Casa Juliana
  • Reservas
  • Qué hacer
    • Senderismo
    • Excursiones Btt
    • Enoturismo
    • Astronomía
    • Aventura Acuática
    • Espeleología
    • Escalada
    • Esquí
  • Qué ver
    • Barranco de Gabasa
    • MontRebei-Montfalcó
    • Muralla China de Finestres
    • Graus
    • Benabarre
    • Monzón
    • Naval-Torreciudad-El Grado
    • Alquezar-Bierge
    • Panillo – Templo Budista
    • Aínsa
  • Contacto
  • FAQ
  • Covid-19

Qué hacer en Gabasa y alrededores

BARRANCO DE GABASA

Gabasa

es una pequeña población perteneciente al municipio de Peralta de Calasanz que se sitúa en el margen derecho del denominado barranco de Gabasa, con calles estrechas y casas que mantienen el tipismo de los pequeños núcleos rurales. La localidad se encuentra en un enclave privilegiado rodeado de vegetación y agua siendo muy abundantes los olivos, encinas y chopos. Su iglesia, dedicada a San Martín, es una obra original del siglo XII, reconstruida en el XVIII. En el centro del pueblo se levanta una gran roca conocida por los lugareños como «roca del medio día o Migdía» en la que probablemente hubo un castillo fortaleza del que todavía queda algún resto de una posible torre. Al este de la localidad se ha habilitado un tramo del barranco como sendero de corto recorrido, pero a su vez de una gran belleza, destacando, por ejemplo, un hermoso salto de agua. La vegetación resulta interesante y frondosa, propia de un clima mas frio. Es un enclave húmedo y espectacular donde se puede ver un bosque galería en el que chopos lombardos, nogales, litoneros, avellanos, sauces y otras especies forman un espacio único en todo el sur de la provincia de Huesca. El micro hábitat existente favorece la presencia de un elevado número de especies botánicas de gran interés. La fauna también se convierte en un atractivo visible en el que destacan ardillas, tejones, ginetas o corzos. Próximo se encuentra el clot de Ull, una surgencia de agua que queda retenida por una pequeña represa, formando un bonito estanque de cristalinas aguas.

EL SENDERO

Localidad: Gabasa Modo de realización: andando Tiempo: 45 minutos Dificultad: poca dificultad Época recomendada: todo el año, aunque primavera y otoño son las épocas más esplendorosas en cuanto a colorido se refiere. Material recomendable: Ropa cómoda. Mejor botas para que no cale la humedad de la vegetación. Cámara de fotos. El paisaje es paradisíaco. Parquin: en la misma entrada del pueblo, junto a la parada de autobús.

CÓMO LLEGAR

Por Binéfar: A133, Binéfar- San Esteban de Litera. Después del puente de Perera, cogemos el desvío a la derecha hacía Peralta de la Sal-Gabasa. Por Tamarite de Litera: desde la población tamaritana nos desplazamos hasta Alcampell y desde allí vamos hasta el cruce con la N230 (Lleida-Vielha). Cogemos dirección norte (Vielha). A unos 15 km tomamos el desvío a la derecha hacia Purroy de la Solana. En la localidad ribagorzana cogemos dirección Gabasa-Peralta de la Sal.

DÓNDE COMER

Dónde comer: Peralta de la Sal: Bar Centenario, Albergue el Olivo (974 411 031) Saganta. Nacional 230 km 48,5. Restaurante Saganta y Mesón Saganta (974 33 91 96)
Agroturismo Gabasa
Gabasa1
Agroturismo Gabasa
Gabasa2
Agroturismo Gabasa
Gabasa3
Agroturismo Gabasa
Gabasa4
Agroturismo Gabasa
Gabasa5
Agroturismo Gabasa
Gabasa6
Agroturismo Gabasa
Gabasa7
Agroturismo Gabasa
Gabasa8
Barranco de Gabasa en Otoño
Agroturismo Gabasa. Barranco de Gabasa
Agroturismo Gabasa
Gabasa10
Agroturismo Gabasa
Gabasa11
Agroturismo Gabasa
Gabasa12
Agroturismo Gabasa
Gabasa13
Agroturismo Gabasa
Gabasa14
Agroturismo Gabasa
Gabasa15
Agroturismo Gabasa
Gabasa16
Anterior
Siguiente

MONTREBEI-MONTFALCÓ

Frontera natural entre Huesca y Lleida (Aragón y Catalunya) y comparte territorio con los espacios protegidos de la Reserva natural de La Noguera y la Sierra del Montsec. El Congost de Mont-rebei o Desfiladero de Mont-rebei es una espectacular ruta tallada en la sierra del Montsec por el río Noguera Ribagorzana.

El desfiladero es impresionante por su paisaje y por sus dimensiones. En algunos puntos la anchura se reduce a los 20 metros mientras que en otros las paredes verticales se elevan hasta los 500 metros de altitud. En su recorrido, a través del sendero tallado en la roca, aparecen puntos de gran interés como el puente colgante del Barranco de Sant Jaume, situado cuarenta metros por encima del río.

El Congost de Mont-rebei es además una zona de enorme valor ecológico debido a su flora endémica y a su fauna salvaje, en la que destacan rapaces como los quebrantahuesos, los buitres y el águila dorada. Los aventureros podrán optar por el senderismo, el descenso en kayak, el montañismo, la espeleología e incluso la ruta en bici para disfrutar del increíble paisaje de esta zona natural, prácticamente virgen.

RUTA DE LAS PASARELAS DE MONTFALCÓ Y PUENTE COLGANTE

Hito del senderismo en Aragón, y seguramente, en España. No apta para personas con vértigo, esta ruta ofrece al excursionista unas vistas insuperables de la sierra.

4 Km de longitud de Itinerario

Tiempo de trayecto 1h 56 m

Tipo de Sendero: Caminos Naturales

CONGOST DE MONTREBEI

EL rio Noguera Ribagorzana hace frontera natural entre las provincias de Huesca y Lleida, y se enfrenta a la barrera del Montsec creando el Congost de Montrebei. El desfiladero se talla durante 2 kilómetros entre paredes de más de 500 metros.

11,5 Km de longitud de Itinerario (Solo ida)

Tiempo de trayecto 4h 10 m (Solo ida)

Tipo de Sendero: GR 1. Sendero Histórico

 

Congosto Montrebei-Montfalco
Congosto Montrebei-Montfalco
Mont Rebei - Montfalcó
Escaleras Mont Rebei - Montfalcó
Pasarelas Mont Rebei-Montfalco
Pasarelas Mont Rebei-Montfalco
Pasarelas Mont Rebei- Montfalco
Pasarelas Mont Rebei- Montfalco
Congosto Montrebei-Montfalco
Congosto Montrebei-Montfalco
Ruta Pasarelas Mont Rebei-Montfalco
Ruta Pasarelas Mont Rebei-Montfalco
Puente colgante Mont Rebei-Montfalco
Puente colgante Mont Rebei-Montfalco
Puente colgante Mont Rebei-Montfalco
Puente colgante Mont Rebei-Montfalco
Puente colgante Mont Rebei-Montfalco
Puente colgante Mont Rebei-Montfalco
Sendero de roca Mont Rebei
Sendero de roca Mont Rebei
Mont Rebei-Montfalco
Mont Rebei-Montfalco
Anterior
Siguiente

MURALLA CHINA DE FINESTRES

Un capricho de la Naturaleza que nos recuerda que nadie como ella para crear lugares de esta complejidad y belleza. Y n adie como los humanos para afrontar el reto que supone construir en ellos.

Dentro de la Comarca de Ribagorza y en plena Sierra del Montsec, un espacio natural protegido del Prepirineo central. Este rincón aragonés marca el límite con la Comunidad Autónoma de Cataluña y forma parte de la Cuenca Hidrográfica del Ebro. Un paraíso de la naturaleza en toda regla.

La muralla de roca es una maravilla geológica de roca caliza. Dos paredes de roca verticales y paralelas, inolvidables para todo el que las contempla. Y en medio de ellas, las ruinas del castillo medieval y la ermita de San Vicente.

El despoblado de Finestras es un lugar mágico en el que puedes imaginarte el día a día en la vida antaño de sus gentes.

Para admirar la muralla, hay que subir hasta el mirador de la ermita de San Marcos, una iglesia que se mantiene en buen estado y abierta al público. Sentarte en el banco que descansa en una de sus paredes te ofrecerá unas vistas inolvidables.

Desde allí tendrás una panorámica única del lugar: podrás ver la muralla, la ermita de San Vicente y el pantano de Canelles, que es otro de los protagonistas.

14.5 Km, de Longitud

Duración: 4 horas (ida y vuelta)

Acceso: Desde el Puente de Penavera

Muralla China de Finestres
Muralla China de Finestres
Muralla China de Finestres
Muralla China de Finestres
Muralla China de Finestres
Muralla China de Finestres
Finestres
Finestres
Finestres
Finestres
Finestres
Finestres
Muralla China de Finestres
Muralla China de Finestres
Paseo Kayak Finestres
Paseo Kayak Finestres
Muralla China de Finestres
Muralla China de Finestres
Muralla China de Finestres
Muralla China de Finestres
Paseo Kayak Finestres
Paseo Kayak Finestres
Finestres
Finestres
Paseo Kayak Finestres
Paseo Kayak Finestres
Muralla China de Finestres
Muralla China de Finestres
Muralla China de Finestres
Muralla China de Finestres
Anterior
Siguiente

GRAUS

 

Graus es una localidad de la provincia de Huesca, a 30 minutos de distancia de GABASA. Con una población de 3305 habitantes (INE 2018), se sitúa en la comarca de Ribagorza, de la que es capital, en la confluencia de los ríos Ésera e Isábena. La localidad se encuentra en una de las zonas donde se conserva como lengua el aragonés, en concreto en su variante bajorribagorzana (grausino).

No podéis perderos la visita a la Plaza Mayor de Graus, os llamara la atención el colorido de sus fachadas, algunas decoradas con pinturas alegóricas, paseando por sus calles encontrareis diferentes casas solariegas; igualmente visitar la Basilica de Nuestra Señora de la Peña desde donde podrás observar las magnificas vistas de la localidad sobre los ríos Esera e Isabena.

Esta localidad es muy conocida a su vez por una gastronomía muy particular, allí se celebra la festividad de la longaniza (en el mes de julio), y durante los meses de diciembre a marzo se realiza el mercado de la trufa negra (las tardes de los sábados) con jornadas gastronómicas, en el cual se podrá adquirir la afamada trufa en fresco.

En sus cercanías a  15 min en coche dirección Benasque encontramos  el centro Budista de Panillo – Dag Shang Kagyu, centro de retiro, práctica y estudio del Dharma con más de 30 años de antigüedad.

  • Plaza Mayor de Graus.
  • Iglesia parroquial de San Miguel.
  • Basilica de Nuestra Señora de la Peña.
  • Mercado de la trufa de Graus. / Trufate.
  • Templo Budista de Panillo. (https://dskpanillo.org/page/homepage)

Más información sobre Graus:  https://www.turismograus.com/

Panorámica Graus
Panorámica Graus
Barasona Graus
Barasona Graus
Plaza de Graus
Plaza de Graus
Presa de Barasona
Presa de Barasona
Basílica de la Peña Graus
Basílica de la Peña Graus
Fiesta de la Longaniza Graus
Fiesta de la Longaniza Graus
Playa de Barasona
Playa de Barasona
;ercado de la Trufa Graus
;ercado de la Trufa Graus
Pantano Lago Barasona
Pantano Lago Barasona
Pantano de Barasona
Pantano de Barasona
Graus
Graus
Anterior
Siguiente

BENABARRE

 

A 20 min de distancia de Gabasa. Benabarre (Benavarri en catalán ribagorzano) es una localidad y municipio español de la Ribagorza, en la provincia de Huesca, Aragón.

Es la capital histórico-cultural de la comarca y la antigua capital del condado de Ribagorza. Forma parte de La Franja oriental de municipios aragoneses en los que se habla catalán ribagorzano.

Su visita os lo recomendamos tanto a nivel gastronómico como cultural, podréis probar un autentico chocolate de elaboración propia, o podréis acercaros a una quesería, sin olvidaros de la pasear por el Castillo, que data del siglo X o principios del  s. XI. Castillo de origen musulman conquistado en el año 1062 por Ramiro I.

  • Quesos Benabarre  http://www.quesosbenabarre.es/
  • Castillo de Benabarre. https://www.turismodearagon.com/ficha/castillo-de-benabarre/
  • Chocolates Brescos. https://chocolatesbresco.es/
Benabarre
Benabarre
Castillo de Banabarre
Castillo de Banabarre
Benabarre Pueblo
Benabarre Pueblo
Calles de Benabarre
Calles de Benabarre
Castillo de Benabarre Iluminado
Castillo de Benabarre Iluminado
Calles de Benabarre
Calles de Benabarre
Vistas desde el castilo de Benabarre
Vistas desde el castilo de Benabarre
Quesos y Chocolates artesanos
Quesos y Chocolates artesanos
Chocolates de Benabarre
Chocolates de Benabarre
Quesos Benabarre
Quesos Benabarre
Anterior
Siguiente

MONZÓN

A 30 minutos de distancia de GABASA.  Monzón es una ciudad situada en la provincia de Huesca , siendo su segunda ciudad más poblada y la sexta de Aragón. Es la cabecera y capital de la Comarca del Cinca Medio, además de sede de la diócesis de Barbastro-Monzón. Dentro del municipio se encuentran también las localidades de Selgua y Conchel. Cuenta con 17 263 habitantes (INE 2018), repartidos en una superficie de 155,01 km². Celebra sus fiestas mayores en la semana del 21 de septiembre, día de San Mateo; y sus fiestas menores el 4 de diciembre en honor a Santa Bárbara.

Monzón se sitúa bajo la ladera del cerro de un imponente castillo de origen árabe, y en una zona entre diversos cerros que ofrecen espectaculares panorámicas de la ciudad. Por su territorio trascurren el río Sosa y el río Cinca, el afluente del Ebro más caudaloso. También se encuentra en el territorio de la ciudad la desembocadura del Sosa en el Cinca.

La visita a su castillo de origen árabe s. X, es adentrarse en la historia de los templarios, la infancia del rey Jaime I y  en los últimos momentos de existencia de la Orden de los Pobres Caballeros de Cristo y del Templo de Salomón.

En los últimos años esta  localidad se ha hecho un hueco en el panorama nacional deportivo por la realización de una carrera de obstáculos llamada “Templar Race”, se disputa por las calles de la localidad y zonas cercanas, con diferentes pruebas, distancias y dificultad. Esta considerada la mejor carrera de obstáculos de Aragón y una de los mejores a nivel estatal.

  • Castillo Templario de Monzón. (http://www.monzon.es/castillo.htm)
  • Templar Race. http://www.templarrace.com
Castillo de Monzón con Templario
Castillo de Monzón con Templario
Castillo de Monzón Templario
Castillo de Monzón Templario
Catedral de Santa María
Catedral de Santa María
Río Cinca a su paso por Monzón
Río Cinca a su paso por Monzón
Río Sosa cruzando Monzón
Río Sosa cruzando Monzón
Homenaje a Guillem de Montrodon
Homenaje a Guillem de Montrodon
Homenaje a Guillem de Montrodon
Homenaje a Guillem de Montrodon
Homenaje a Guillem de Montrodon
Homenaje a Guillem de Montrodon
Salida de la Templar Race
Salida de la Templar Race
Salida de lal Templar Race
Salida de lal Templar Race
Templar Race
Templar Race
Templar race. Carrera de Obstáculos
Templar race. Carrera de Obstáculos
Anterior
Siguiente

NAVAL- TORRECIUDAD - EL GRADO

A 1 hora de distancia de GABASA. 

Naval (Nabal en aragonés) ​ es un municipio de la provincia de Huesca. Tiene un área de 47,44 km² con una población de 270 habitantes (INE 2017) y una densidad de 5,69 hab/km².

Naval se encuentra en la comarca del Somontano de Barbastro, allí encontramos una antigua explotación de sal rehabilitada para realizar baños relajantes, terapéuticos, muy beneficiosos para la salud.

  • Salinar de Naval https://salinardenaval.com/

A escasos 25 minutos, encontramos Torreciudad – Santuario Mariano, situado en un paraje con gran atractivo natural, se conserva una torre de vigilancia de la época árabe que da nombre al conjunto: turris civitatis, torre-de-la-ciudad. Junto a ella se alza sobre unos riscos la antigua ermita, construida sobre los vestigios medievales. A sus pies el Embalse de El grado de color turquesa y la presa que puedes visitar y pasear por encima de ella.

  • Torreciudad: https://www.torreciudad.org/

 

Cerámica de Naval
Cerámica de Naval
Embalse de El Grado
Embalse de El Grado
Naval y Salinas
Naval y Salinas
Piscinas de sal Naval
Piscinas de sal Naval
Piscinas de Sal Naval
Piscinas de Sal Naval
Piscinas de Sal Naval
Piscinas de Sal Naval
Presa abierta de El Grado
Presa abierta de El Grado
Presa de El Grado
Presa de El Grado
Presa de Embalse El Grado
Presa de Embalse El Grado
Sal de Naval
Sal de Naval
Talleres de Sal
Talleres de Sal
Santuario de Torreciudad
Santuario de Torreciudad
Torreciudad y Embalse de El Grado
Torreciudad y Embalse de El Grado
Trabajador de las salinas
Trabajador de las salinas
Vista de Naval
Vista de Naval
Vista Torreciudad y El Grado
Vista Torreciudad y El Grado
Anterior
Siguiente

ALQUÉZAR - BIERGE

A 1 hora de distancia de GABASA, situado en pleno corazón de la Sierra de Guara. Puedes contemplar el cañón del Río Vero y sobre éste, el Castillo-Colegiata de Alquézar, de época musulmana y su amurallado. Considerado uno de los pueblos más bonitos de Huesca.

Descubre el entorno paisajístico y natural en las Pasarelas de Alquézar. En apenas dos horas de un recorrido circular disfrutarás de un espectáculo inolvidable.

  • Pasarelas de Alquézar http://pasarelasdealquezar.com/es_ES/

Bierge se encuentra a 1 hora de Gabasa , dentro del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. La presa de Bierge se ha convertido en uno de los lugares más bonits, naturales  y reclamados para el baño. Cuenta con un salto de más de 10 metros, que si bien seguro estimula la adrenalina, siempre se pide sentido común. Este paraje cuenta con un numero de máximos de acceso al día.

  • Bierge  http://www.bierge.es/

 

Alquézar de Noche
Alquézar de Noche
Salto de Bierge
Salto de Bierge
Alquézar
Alquézar
Alquézar
Alquézar
Pasarelas del Vero
Pasarelas del Vero
Colegiata de Alquézar
Colegiata de Alquézar
Pasarelas del Vero
Pasarelas del Vero
Pasarelas del Vero
Pasarelas del Vero
Pasarelas del Vero
Pasarelas del Vero
Vista de Alquézar
Vista de Alquézar
Río Vero
Río Vero
Salto de Bierge
Salto de Bierge
Salto de Bierge
Salto de Bierge
Salto de Bierge
Salto de Bierge
Anterior
Siguiente

PANILLO. TEMPLO BUDISTA

A 43 mintos de distancia de GABASA, se encuentra el templo Budista DAG SHANG KAGYU, situado en la localidad de Panillo (Huesca). Aislado de pueblos  colindantes y pre-pirineo se encuentra este espacio propicio para la meditación, retiros , encuentros y enseñanzas de Buda.

  • Templo Budista de Panillo  https://dskpanillo.org/
Panillo
Panillo
Entrada Templo
Vista del Templo
Vista del Templo
Entrada
Entrada
Templo Budista
Templo Budista
Interior Templo
Interior Templo
Templo Budista Panillo
Templo Budista Panillo
Interior Templo
Interior Templo
Interior templo
Interior templo
Templo Budista nevado
Templo Budista nevado
Anterior
Siguiente

AINSA

A 1 hora y 10 minutos de GABASA, se encuentra la Villa de Aínsa situada entre los ríos Cinca y Ara en un alto de 589 metros.

Lugar privilegiado entre el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el Parque Natural de los Cañones y la Sierra de guara, y el Parque Natural Posests-Maladeta.

Paseando por las viejas calles de la villa, declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1965, disfrutaremos del calor de sus gentes y de la belleza de un entorno con claro sabor medieval.

Sus viejas calles, su castillo (S. XI – XVII), la muralla y sus puertas, la plaza Mayor, la iglesia de Santa Maria (S. XII), declarada Monumento Nacional, o las fachadas de casa Arnal (siglo XVI) y casa Bielsa ( siglo XVI-XVII), son un resumen pétreo de la idiosincrasia de una villa con fuerte personalidad y con un patrimonio cultural fascinante.

  • Villa de Ainsa: https://villadeainsa.com

 

Aínsa y Peña Montañesa
Aínsa y Peña Montañesa
Barranquismo en Aínsa
Barranquismo en Aínsa
Vista de Aínsa
Vista de Aínsa
Aínsa Conjunto Historico Artístico
Aínsa Conjunto Historico Artístico
Aínsa Medieval
Aínsa Medieval
Aínsa Medieval1
Aínsa Medieval1
Rutas Btt en Aínsa
Rutas Btt en Aínsa
Aínsa
Aínsa
Murallas de Aínsa
Murallas de Aínsa
Plaza de Aínsa
Plaza de Aínsa
Porches Plaza de Aínsa
Porches Plaza de Aínsa
Anterior
Siguiente

Footer

Alojamiento seguro Covid

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram

 

CONTACTA CON NOSOTROS

C/ alta nº19
Gabasa, Huesca
625833840   (David)
info@agroturismogabasa.com

 

HAZ AQUÍ TU RESERVA

Copyright Agroturismogabasa © 2023
Diseño WEB por
CreativiWEB

Pólitica de cookies  Aviso legal  Política de Privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso Aceptar Leer más
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Scroll Up